Actualmente, nuestros concentrados de suero están fabricados con Lacprodan® SP-8011 de Arla Foods.
¿La proteína de suero aumentará directamente tu masa muscular?
No, el temor social hacia la proteína en polvo tiene su origen en la idea errónea de que, debido a su asociación con el culturismo y sustancias dopantes, los batidos de proteína tienen un efecto extraordinario que aumenta rápidamente la masa muscular.
Consumir proteína de suero o whey protein ofrece los siguientes beneficios:
- Calidad proteica: las proteínas del suero de leche son de altísima calidad por su elevado contenido en aminoácidos esenciales, que son indispensables porque el cuerpo no los produce y deben ser ingeridos a través de la dieta. Las proteínas del suero destacan frente a otras fuentes de proteína debido a la cantidad y calidad superior de estos aminoácidos esenciales.
- Comodidad: en lugar de depender exclusivamente de alimentos sólidos durante todo el día, la proteína en polvo permite obtener la cantidad necesaria de proteínas de manera rápida y práctica, incluso fuera de casa.
- Sabor: no siempre es apetecible comer pollo, pescado o carne a ciertas horas del día, como a primera hora de la mañana o por la tarde. En estos casos, un batido de proteína con buen sabor es una alternativa más atractiva y agradable.
- Economía: a largo plazo, suplementar con proteína es más económico que adquirir grandes cantidades de carne, pescado u otros productos proteicos sólidos.
En resumen, no hay magia ni secretos detrás de la proteína de suero. Por más llamativo que sea un bote o saco, ningún producto de proteína en polvo tiene ingredientes mágicos para aumentar rápidamente la masa muscular. Aunque la calidad proteica de whey protein es inigualable, puede complementarse perfectamente con alimentos ricos en proteínas como huevos, carnes, pescados o mariscos. Sin embargo, factores como el tiempo, el coste y la palatabilidad hacen que estos productos sean una opción conveniente y eficiente para muchas personas.
¿Es necesario tomar batidos de proteína para lograr tus objetivos?
Ningún producto de proteína en polvo ni ningún complemento alimenticio son imprescindibles, salvo en casos específicos como la suplementación con vitamina B12 en dietas vegetarianas o veganas estrictas, como mencionamos anteriormente. En cuanto a los complementos proteicos en polvo, no son indispensables, y su uso solo resulta práctico en situaciones concretas, como por motivos de comodidad, ahorro económico o preferencia de sabor.
¿Cuándo, cómo y cuánta proteína de suero tomar?
El momento ideal, la cantidad y la forma de consumir la proteína de suero dependerán de tus objetivos, necesidades específicas y nivel de actividad física. A continuación, te explicamos cómo sacarle el máximo provecho.
¿Cuándo tomar proteína de suero?
No existe un momento único establecido para consumir proteína de suero, pero su rápida absorción la hace especialmente útil en ciertos momentos clave:
▪️Post-entreno: el momento más recomendado para apoyar la recuperación y el crecimiento muscular.
▪️Desayuno: perfecto para aportar proteína de calidad a tu primera comida del día.
▪️Entre comidas: como un snack proteico que ayuda a cubrir tus requerimientos diarios de proteínas.
¿Cómo tomar proteína de suero?
Mezcla 40 gramos en 250 ml de agua, leche o tu bebida vegetal favorita. Agita bien hasta obtener una textura homogénea y cremosa. Es fácil de preparar y disfrutar en cualquier momento del día.
¿Cuánta proteína de suero tomar?
La cantidad de proteína de suero que necesitas depende de tus objetivos y tu nivel de actividad física. No existe una cantidad máxima o mínima fija, ya que la proteína de suero es simplemente una fuente de proteína dietética que debe contabilizarse como parte de tu ingesta diaria total de proteínas.
Es importante ajustar su consumo según las recomendaciones de tu nutricionista o plan de dieta, asegurándote de que encaje de manera equilibrada en tu alimentación. Al ser una fuente de proteínas, no tiene un límite máximo diario definido, pero su consumo debe alinearse con tus requerimientos específicos para alcanzar tus objetivos de salud y rendimiento.
¿El concentrado de suero tiene lactosa?
Sí, el concentrado de suero de leche contiene lactosa. En el caso de la 100% Whey Protein sabor neutro de FullGas Sport, el contenido de lactosa es de aproximadamente 6,4 g por cada 100 gramos de producto, mientras que en otros sabores puede ser ligeramente superior.